En México se han realizado avances importantes en los
esfuerzos para la detección oportuna de cáncer de mama, gracias al uso
de nuevas tecnologías, que han ayudado a un avance significativo en las
investigaciones científicas para el progreso en los procedimientos
médicos.
El apoyo de la tecnología
La tecnología es un gran aliado en los avances médicos para la detección de cáncer de mama, tal y como indica un estudio, publicado por
la Universidad de Guadalajara, en México sólo el 10% de los casos de
cáncer de mama son detectados con un tumor de menos de dos centímetros
(etapa uno), ya que la mayoría de los casos (75%) son descubiertos hasta la tercera etapa en donde las posibilidades de recuperación total son apenas de un 35%. Mapa de incidencia de tumor maligno de mama en mujeres en México. Fuente y foto: udg.mx
De acuerdo a la Secretaría de Salud, en el transcurso de los últimos
20 años, el tratamiento para el cáncer de mama es menos agresivo,
gracias al apoyo de las nuevas tecnologías, el progreso en
procedimientos quirúrgicos, radioterapia y quimioterapia.
El internet, los medios comunicación y las redes sociales, han
contribuido a que las personas estén más informadas y tomen conciencia
de la situación.
El cáncer de mama no puede prevenirse, la detección oportuna es la única opción para poder descubrir a tiempo esta enfermedad.
Recomendaciones
Dentro de las recomendaciones que señala la Secretaría de Salud para una detección oportuna del cáncer de mama, es que las madres deben enseñar a sus hijas a realizar una autoexploración, sin ningún temor.
Técnica de autoexploración
Las mujeres mayores de 40 años de edad, deben acudir al médico por lo
menos una vez al año, lo que ayudará a la detección temprana y con
ello, brindar un tratamiento oportuno.
En la “Unidad de Tumores Mamarios” del Servicio de Oncología, del Hospital General de México, se atienden alrededor de 500 nuevos casos al año
y se brindan los tratamientos más exitosos, innovadores y eficaces que
existen, brindando una atención inmediata, gracias a la política de
atención inmediata, donde todas las pacientes son recibidas el mismo día
que ingrasan al hospital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario